Journey to Utopia quizás sea uno de los títulos más interesantes del Another Way Film Festival, que este año celebra su sexta edición en doble formato: online y presencial en algunas de las salas de cine más emblemáticas de Madrid. Si ponerse delante de la cámara resulta, habitualmente, algo engorroso a la vez que cuestionable, poner a toda tu familia y mostrar al gran público momentos de debilidad extrema parece un ejercicio de tremenda valentía.
Esto es, ni más ni menos, lo que hace Erlend Eirik Mo en Journey to Utopia, una especie de diario que narra las peripecias de una familia noruega (la suya) en su camino en la lucha contra el cambio climático. Para contribuir a frenar esta locura capitalista y consumista en la que andamos inmersos, la familia de Erlend decide instalarse en una ecoaldea danesa cuyo pilar es la permacultura, Permatopia. El documental, donde se muestran los altibajos ocasionados por la decisión tomada, que los llevará a hacer un cambio radical de vida, es un ejercicio de honestidad y sinceridad.

Vista aérea de la comunidad.
Si bien los Eirik ya vivían en el medio rural, en la granja familiar en Noruega, quisieron dar un paso más. Después de mucho buscar, decidieron que su lugar en el mundo iba a ser Permatopia, en Karise (Dinamarca), al sur de Copenhague. Permatopia es, quizás, todo lo soñado: una comunidad en la que habitualmente viven unas 200 personas, con una granja, huertos y servicios y una vida en torno a los principios de la permacultura: energía renovable, economía circular y autosuficiencia.
Eirik Mo quiere que Journey to Utopia inspire a la ciudadanía a hacer cambios radicales en sus vidas. “Tenemos que encontrar otras maneras de vivir y espero que este documental llegue a la gente y le muestre la necesidad y la posibilidad de vivir en harmonía con nuestro planeta. Estamos a tiempo de salvarlo”. Reconoce que la actual crisis sanitaria puede suponer un punto de inflexión y una oportunidad tanto para la ciudadanía como para empresas y gobiernos para cambiar de rumbo. “Hemos visto que en poco tiempo se puede hacer mucho por el planeta; la pandemia nos lo ha demostrado. Espero que la crisis actual nos sirva para tomar más consciencia de la problemática irreversible que presenta el cambio climático”.
La familia Eirik, protagonista de este documental.
Casas de Permatopia.
Journey to Utopia quizás sea uno de los títulos más interesantes del Another Way Film Festival, que este año celebra su sexta edición en doble formato: online y presencial en algunas de las salas de cine más emblemáticas de Madrid. Si ponerse delante de la cámara resulta, habitualmente, algo engorroso a la vez que cuestionable, poner a toda tu familia y mostrar al gran público momentos de debilidad extrema parece un ejercicio de tremenda valentía.
Esto es, ni más ni menos, lo que hace Erlend Eirik Mo en Journey to Utopia, una especie de diario que narra las peripecias de una familia noruega (la suya) en su camino en la lucha contra el cambio climático. Para contribuir a frenar esta locura capitalista y consumista en la que andamos inmersos, la familia de Erlend decide instalarse en una ecoaldea danesa cuyo pilar es la permacultura, Permatopia. El documental, donde se muestran los altibajos ocasionados por la decisión tomada, que los llevará a hacer un cambio radical de vida, es un ejercicio de honestidad y sinceridad.
